La
ofensiva de la Revolución Bolivariana contra la guerra económica es
para proteger el ingreso del pueblo y fortalecer la actividad comercial
honesta, “estamos recuperando el valor real del salario de nuestros
trabajadores”, aseguró el ministro del Poder Popular para el Comercio,
Alejandro Fleming.
Recordó
que el propósito es garantizar una actividad comercial sana que
beneficie tanto a los trabajadores como al sector empresarial.
Jorge
Arreaza, vicepresidente ejecutivo, ratificó que un gobierno socialista,
con vocación al pueblo, es fundamental para proteger el salario de los
venezolanos, la estabilidad laboral, márgenes de ganancias razonables y
condiciones de justicia.
Por
su parte, la ministra para el Trabajo y Seguridad Social, María
Cristina Iglesias, explicó que el precio justo es una expresión de
“ganar-ganar”. Gana el empresario -una ganancia justa- y gana el
trabajador -al poder rendir sus salarios.
Es
importante acotar que en Venezuela nuestra Constitución garantiza la
libertad de ejercer libremente cualquier actividad económica pero con
reglas justas.
Basta
revisar la Ley Orgánica del Trabajo en Venezuela (Art. 97) para
constatar lo dicho por el ministro y secundado por las autoridades.
“Para la protección del ingreso familiar, el Estado tomará (…) las
medidas necesarias y formulará las políticas tendientes a mejorar las
condiciones de las familias y a fortalecer su ingreso”.
Consultado
sobre el tema, Carlos García, director de Talento Humano de Sundecop,
explicó que “además del salario hay otros ingresos o beneficios que
perciben las trabajadoras y trabajadores: tickets de alimentación, bono
para juguetes, libros y otros”.
No
es un dato menor que la riqueza es un producto social, generado
principalmente por los trabajadores y trabajadoras en el proceso social
de trabajo.
Por
tal razón, el alza indiscriminada y constante de los precios incide
negativamente en el poder adquisitivo de los trabajadores, quienes a
pesar de recibir aumentos anuales decretados por el Ejecutivo, no
lograban satisfacer las necesidades materiales morales e intelectuales
por la usura de los comerciantes.
Con
la realización de la Feria navideña 2013 (organizada por el Ministerio
del Comercio en todos los estados del país) y ahora con los operativos
de fiscalización de precios, vendedores que por iniciativa propia han
disminuido sus precios los venezolanos tendrán una mejor navidad.
Los
resultados de los operativos realizados por Sundecop y otros entes
fiscalizadores y del Estado, han demostrado que los sobreprecios, la
usura y otras características de la economía capitalista (afincada en un
modelo rentístico) inciden muy negativamente en los ingresos del hogar.
El
presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció que se tomarán
nuevas medidas para estabilizar la economía criolla. “La derecha que
quiera chillar, que chille, sus chillidos nos dan es fuerza para
proteger al pueblo”.
El
pasado fin de semana inició el Registro de Pequeños y Medianos
Comerciantes. Casi simultáneamente, se aprobaron las dos primeras leyes
creadas en el contexto de la Habilitante para revertir la guerra
económica y la corrupción.
Estas
son la Ley para el Control de los Costos, Precios y Ganancias (cuyo
carácter orgánico revisa el Tribunal Supremo de Justicia, TSJ), y la Ley
para la creación del Centro Nacional de Comercio Exterior y la
Corporación de Comercio Exterior.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.